[ad_1] Las principales cuestiones pendientes en materia de saneamiento y abastecimiento en el concejo de Llanes de centraron ayer la reunión entre el alcalde, Enrique Riestra; el teniente de alcalde, Tomás Antuña; el concejal de Urbanismo, Juan Carlos Armas; y la directora general del Agua, Vanesa Mateo. Al término de la reunión celebrada en Oviedo el primer edil explicó que coincidieron en la importancia de abordar la macrotraída de Posada, para lo cual solicitaron la colaboración del Principado con el fin de elaborar un análisis de los «puntos críticos». «El Ayuntamiento va a hacer todo lo posible para empezar esa obra», indicó Riestra, quien destacó lo «productivo» de una reunión de la que salieron «contentos». Serán los técnicos del Principado, el Ayuntamiento y la empresa encargada del agua quienes analicen las zonas már urgentes, con el fin de «trabajar conjuntamente» para solucionar los problemas. «Lo primero es salvaguardar el derecho a tener agua», subrayó Riestra. Señaló además que en la etapa socialista existieron fondos por importe de «cuatro millones» que no se destinaron a solucionar el problema: «El partido que los gastó como los gastó no está legitimado para exigir. Ahora estamos arreglando desaguisados».

Más allá de la macrotraída de Posada, Riestra recordó que «queda mucho por hacer por la deslealtad de quien nos gobernó, por primar otros intereses».
Entre las obras pendientes está la tercera fase del saneamiento del Valle de San Jorge, que continúa «sin nada concreto» tras «más de una década en espera». El alcalde explicó que sigue pendiente la firma del convenio de Confederación Hidrográfica del Cantábrico. «Es cada vez más necesario», urgió.
«Queda mucho por hacer por la deslealtad de quien nos gobernó, por primar otros intereses», apunta el regidor
Depuradoras
En cuanto a las depuradoras de Cadasa, Riestra mostró la disposición del Ayuntamiento a formalizar convenios para «acometer reformas». Algunas de esas infraestructuras, dijo, están en «condiciones paupérrimas». Sobre los problemas concretos de la depuradora de la villa, el alcalde recordó que los «alivios» se repiten «todos los años». Esa instalación está situada bajo el paseo de San Pedro, «donde jamás tenía que haber estado». Ello responde para el regidor a «intereses urbanísticos».

Para el saneamiento de la parroquia de Posada plantearon «ir acometiendo algún núcleo concreto esta legislatura». «Es hora de que se empiece, el proyecto lo tienen encima de la mesa» dijo Riestra en referencia al documento que cifra en más de cinco millones las actuaciones en la red.

Fuente : El comercio

#noticias #trabajandoxllanes #elalcaldedellanesinforma #llanes

«Lo primero es salvaguardar el derecho a tener agua», sostiene el alcalde de Llanes

[ad_2]
Source

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies