Pues si, esa es la verdad. Nacho Quintana, hace años alter ego y mano derecha de Antonio Trevín, acuñaba esta frase para la historia del trevinismo. En 28 años, los gobiernos trevinistas de Llanes no fueron capaces de hacer un plan urbano estable, porque todos fueron anulados por los jueces o desechados por los vecinos. Esto último ocurrió con el plan de 2015, cuando el movimiento vecinal consiguió con sus votos mandar al trevinismo a la oposición en las elecciones municipales de ese año.
Reproducimos la entrevista íntegra realizada a Nacho Quintana en Atlántica XXII, en marzo de 2016.
«Nacho Quintana: “Es asombroso que no sean capaces de dar una licencia legal”
Xuan Cándano.
Nacho Quintana se toma con resignación, y hasta con cierto humor, pasar por ser el que atrajo a Llanes a la beautiful people socialista en los años ochenta, cuando era subsecretario de Cultura en el Gobierno de Felipe González. Lo niega rotundamente. “A Rubalcaba lo encontré allí por la calle”, dice por citar al más conocido entre los famosos y poderosos dirigentes socialistas vinculados a Llanes, por sus veraneos o por tener segunda residencia en el concejo.
Para muchos, en aquellos años y con esos veraneantes ilustres se inició esta reciente etapa de la historia de Llanes, donde el urbanismo a la carta, los grandes negocios amparados desde el Ayuntamiento socialista y las tramas políticas y familiares, donde se repiten los mismos apellidos en empresas y consejos de administración, transformaron uno de los concejos más bellos de España.
Nacho Quintana llegó a militar en el PSOE de Llanes, donde tiene su segunda residencia y va con frecuencia durante todo el año. Mantiene buena relación con Antonio Trevín, pero ninguna con su sucesora Dolores Campillo. Hace tiempo que trasladó su ficha de militante a la AMSO de Oviedo.
El que fuera gerente de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, con Tierno Galván de alcalde, admite que el PSOE llanisco se dotó de “una red clientelar muy eficaz que le permitió ganar elecciones” y la existencia de “clanes familiares”. De Juan Antonio Pérez Simón apunta que “no es millonario por Llanes”. Pero no observa una corrupción generalizada. “Donde clarísimamente hubo corrupción fue en Andalucía, pero yo en el Norte no vi eso”.
En las operaciones urbanísticas tampoco ve grandes excesos, algo que vincula en buena parte a la falta de sol de la España cantábrica. “Hubo un desmadre entre comillas, pero no un gran deterioro”. Pese a ello es implacable con la política urbanística en Llanes de los Ayuntamientos socialistas, que gobernaron 28 años. “Es absolutamente escandaloso que no sean capaces de hacer un plan general. ¿Cómo es posible? Lo más bondadoso es decir que se trata de una torpeza. Es asombroso que no sean capaces de dar una licencia legal y sensata”.
En relación a la situación política asturiana y a la de su propio partido no se anda con disimulos: “Fernández Villa ha hundido a la región y al PSOE”
#vecinosxllanes #llanes


[ad_2]
Ver en facecebook


