La situación médica en Nueva de Llanes no es un hecho aislado. El deterioro de la atención sanitaria pública en el Concejo es evidente, ya que hay momentos en que el personal se reduce a la mitad del establecido, y con ello se está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes. Ocurre en época de verano, en que es bien conocido que la población se multiplica por cinco, pero también se da el resto del año. La causa de todo ello suele ser la ausencia de médicos sustitutos de los titulares.
No es de recibo, por ejemplo, que haya días con dos médicos de cinco en el Centro de Salud de Llanes, que supera los 8.000 usuarios, ni tampoco un solo médico en el consultorio de Posada, que se ve obligado a realizar la labor de tres, dos en Posada y uno en Nueva, con un total de 4.500 usuarios.
Tampoco es admisible que haya días con un solo médico para atender a la vez los consultorios de Pendueles y Colombres, con un total de 2.300 usuarios.
Como bien dice el equipo de atención primaria de Llanes al mostrar su desacuerdo y preocupación por estas carencias, es también imprescindible la presencia física de dos médicos de guardia durante 17 horas cada día, el refuerzo de un médico por las tardes y la mejora ostensible de la atención pediátrica.
Este fue uno de los temas prioritarios reclamados por Enrique Riestra, alcalde de Llanes, ante el presidente del Principado, en la reunión celebrada hace unos días. Es necesario corregir urgentemente la carencia de médicos en el Concejo de Llanes, si se tiene en cuenta el riesgo que ello supone, la lejanía del Hospital de Arriondas, el envejecimiento de la población, y el estrés de los actuales profesionales.
#llanes #vecinosxllanes #Noticias

[ad_2]
Ver en facecebook


