críticas que llegan tras anunciar los socialistas esta misma semana que
pedirán la supresión del artículo 212 del articulado del plan.
El punto en cuestión apela a una norma de rango autonómico y establece que «los propietarios de terrenos incluidos en suelo no urbanizable de núcleo rural deberán cumplir con el deber de edificación establecido en el TROTU (Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo) en un plazo máximo de seis
años a partir de la aprobación definitiva de este PGO». Desde el PSOE denunciaron que ello «obliga a los propietarios de las fincas edificables a construir en las mismas en el plazo máximo de seis años», lo que
tacharon de «despropósito».
Dos años en 2015 «Esa obligatoriedad de construir en un plazo determinado no deriva del planeamiento llanisco, sino del TROTU, que es una norma superior de obligado cumplimiento», precisa la concejala de Urbanismo. Subraya que «se repite literalmente lo que exige la comunidad en esta materia, estableciendo el periodo máximo permitido por la legislación
urbanística» y que se matiza que «podría» aplicarlo.
A ello añade que en el PGO de 2015, elaborado durante el periodo
socialista, el plazo «se limitaba a dos años». Lo mismo pasaría, zanja, si se suprimiese ese artículo que solicitan los socialistas.
«En vez de pedir la modificación de este punto en el PGOLL, lo que deberían hacer los socialistas es solicitar al gobierno del Principado que hagan las correcciones oportunas en el TROTU», afirma por su parte el alcalde, Enrique Riestra. El plazo para presentar alegaciones al futuro
planeamiento finaliza este jueves 22.
#llanes #elalcaldedellanesinforma #noticias

[ad_2]
Ver en facecebook


