[ad_1] LA DEPURADORA DE LLANES: UNA INSTALACIÓN CLANDESTINA

En enero de 1995 era inaugurada la depuradora de Llanes, bajo el Paseo de San Pedro, y el 15 de junio de ese año el Ayuntamiento tuvo la desfachatez de abrir un plazo de 10 días para hacer alegaciones, pese a que la obra ya estaba terminada y la ley exigía alejarla 2000 metros de la población (actuaciones similares solo se veían en las películas del Oeste: primero disparar y después preguntar). De esta forma, la depuradora de Llanes se convirtió en una instalación clandestina.

Desde su inauguración hay continuos vertidos al mar de aguas residuales, que varias veces llegaron a la playa del Sablón, reduciendo su calificación para el baño, y los malos olores producidos por la depuradora llegan con frecuencia hasta los caminantes y turistas del Paseo, lo que unido a los vertidos al mar que aparecen mezclados con la espuma, y que todos contemplan, producen un efecto muy negativo en el turismo y el medio ambiente.

De los archivos del Principado desapareció la información sobre los motivos que llevaron a instalar la depuradora bajo el Paseo de San Pedro.

Otro asunto más con el santo y seña de Trevín, presidente del Principado en aquellos años. Esperemos que este verano no se repita el bochorno de las fiestas de Guía y de San Roque de otros años, con vertidos de aguas residuales al mar en esas fechas, en las proximidades de la playa de El Sablón.

#llanes #vecinosxllanes #Noticias




[ad_2]

Source

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies