El día 23 de julio de 1990 se firmaba un convenio entre Antonio Trevín y varios señores de Madrid para recalificar nada menos que 70.000 metros cuadrados no urbanizables, convirtiéndolos, por arte de magia trevinista, en urbanizables. En esta ocasión se trataba de la zona de Los Altares, un pulmón paisajístico de Llanes, junto a la carretera de Pancar. Allí se iban a construir 162 viviendas, cien de ellas en bloques. ¿Motivo?: la proximidad a Llanes y la vocación de estos terrenos, los comodines habituales utilizados por Trevín.
El convenio de Los Altares es otro santo y seña del trevinismo. Estremece y asombra el empeño del exalcalde en arrebatar al interés general lo mejor del paisaje llanisco, para ponerlo siempre en manos de especuladores sin escrúpulos. No es de extrañar que Llanes fuera en aquella época un hervidero de comentarios y especulaciones sobre el coste y el destino final del dinero procedente de estas operaciones depredadoras.
#llanes #vecinosxllanes #Noticias

[ad_2]
Ver en facecebook


