Por favor ignorar los 2 email anteriores. Envío la carta una tercera vez porque las 2 anteriores contenían error de redacción. El objetivo de la carta no es publicación en web sino transmisión de opinión e información al partido vecinosxllanes de forma exclusiva no para que se difundida o sea publicada. Tampoco espero respuesta alguna a la misma. Gracias por su tiempo y atención. Espero que sea de utilidad. Un saludo
****************
Buenos días,
soy residente sin empadronar de la finca que tiene calificación urbanística diseminada; rústica con vivienda residencial. Camino de Partarrío nr 1, Llanes.
Quisiera indicar que me consta que la propietaria de esta parcela, ha solicitado en numerosas ocasiones por escrito – por ventanilla y de forma telemática – al Ayuntamiento atención sobre mantenimiento y la falta de servicios municipales básicos para este camino y por consiguiente para el acceso a la casa ubicada en la misma. Hasta hoy sin respuesta ni acción alguna. Habitar la vivienda se hace complicado.
El camino tiene una torre de media tensión en el lateral. Cuando hay tormenta eléctrica es temerario el paso por amenaza de caida de rayo en el poste. La descarga de un rayo en la torre genera un enorme estruendo y peligro. Suceso que hemos experimentado/ observado en varias ocasiones. De noche tampoco se puede pasar y acceder a la vivienda de forma segura por falta de iluminación en combinación con el mal estado del firme. El pavimento está lleno de baches, los laterales sin desbrozar y con basura. En concreto, aproximadamente a la altura del cruce con la Cava, hubo una caida de la propietaria de esta vivienda debido al mal estado del firme. Caida del cual hay testigos e informe médico de lesiones que implicó 6 semanas de reposo. Desde entonces su estado quedó deterioriado y necesita de un bastón.
Se forma barro y enormes pozos de agua en cuanto llueve. El tránsito de personas y vehículos no está regulado, es anárquico y temerario. No hay señalización alguna. Las personas, algunas con carritos de niños o de la compra se tienen que apresurar en apartarse en la cuneta lleno de cardos y sin espacio para resguardo seguro cuando pasan vehículos.
Como saben, el tramo es importante conexión directa del núcleo urbano de la Villa con Cue y con el paseo marítimo de Toró. En verano es muy concurrido pero durante todo el año como hay mucho paso de personas de Cue como de deportistas, senderistas, turistas, ciclistas a Toró, a Cue y vice versa.
Llanes excelencia rural, de bienestar, prosperidad, salud, trabajo y descanso. El camino de Partarrío deja mucho que desear. Excelencia rural entendemos implica cuidado de la naturaleza (la zona es zona protegida por la ley de costas), el bienestar, salubridad, seguridad y atención. Hay 2 granjas con animales en el camino sin vivienda ni residentes con un perro que funciona como sistema de guarda y alarma, que permanece solo y atado unas 23 horas al día. Esto último, ofensivo al bienestar animal. La comida de los animales atrae a ratas. Se ha comunicado al Ayuntamiento de le existencia de ratas incluyendo foto de una rata muerta de la parte de la cava hace unos 4 años. Desconozco si existe normativa sobre proximidad o de compatibilidad de granjas con viviendas. También, sería conveniente hacer un inventario de existencia de amianto en la zona.
Como medidas de frenar la despoblación y aumentar el atractivo del municipio, sugiero plantar abundantes arboles y palmeras, hacer más caminos de senderismo con señalización de rutas. Zonas al aire libre con maquinaria de entrenamiento deportivo donde residentes y turistas puedan practicar sus rutinas de gimnasio. Fomentar y mejorar en general infraestructuras para practicar deporte y en concreto la práctica del surf, este último con tanta aficción. El municipio tiene enorme potencial, es idóneo para este deporte. Se puede convertir en un resort de excelencia y un referente de alto atractivo internacional para este deporte.
Dejo más comentarios y sugerencias para otra ocasión. Antes bien, quiero hacer un último comentario. Por favor, antes de proceder con la restauración de los cubos de la memoria. Hagan un referendum.
Tengo la impresión que la mayoría de ciudadanos empadronados, vecinos residentes no empadronados, turistas y visitantes del municipio no les agrada las pinturas estridentes que no concuerdan con el espíritu atemporal, medieval y pacífico de la Villa. Se alegran que el tiempo las haya difuminado en mejora de las vistas paisajisticas. Las pinturas de colores tan llamativos, antinaturales expresionistas son una contaminación visual del puerto con tanta historia de pescadores y de la belleza natural del mar a su llegada a tierra. Se prefiere contemplar la naturaleza, sin la omnipresente fatigante huella humana, un bien cada vez más escaso y buscado. El turista que se traslada para ver la obra de Ibarrola, la ve y una vez vista no vuelve más. No es un atractivo de largo plazo o motivo de retorno de un turista.
Hagan un referendum antes de asignar un gran capital a la restauración de la obra de Ibarrola. Considero que dista de representar la identidad, la belleza natural e histórica de la Villa donde hubo heroïca pesca de ballena. Hay tantas otras necesidades y características de la verdadera identidad del municipio a resaltar o mejorar.
Fomenten hacer de Llanes ese lugar atractivo, próspero, de arraigo, de amable y pacifica convivencia ejemplar, bello, inspirador, de bienestar, de salud, de trabajo, de descanso, de excelencia y calidad. Con el objetivo de fomentar que más personas elijan vivir en el municipio y/o empadronarse en el mismo.
Espero que el Alcalde lea mi carta, les agradezco su tiempo y atención. Si en algún momento les he podido ofender, detecta error o el tono haya sido impertinente, me disculpo por ello. Alternativamente, estaría encantada de reunirme con el Alcalde o concejal correspondiente para ampliar información.
¡¡Les deseo mucha suerte en las próximas elecciones!!
Que la Virgen de Guía interceda por Llanes, nos proteja y acompañe siempre,
arriba Llanes, viva Llanes,
hasta pronto,
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Por favor ignorar los 2 email anteriores. Envío la carta una tercera vez porque las 2 anteriores contenían error de redacción. El objetivo de la carta no es publicación en web sino transmisión de opinión e información al partido vecinosxllanes de forma exclusiva no para que se difundida o sea publicada. Tampoco espero respuesta alguna a la misma. Gracias por su tiempo y atención. Espero que sea de utilidad. Un saludo
****************
Buenos días,
soy residente sin empadronar de la finca que tiene calificación urbanística diseminada; rústica con vivienda residencial. Camino de Partarrío nr 1, Llanes.
Quisiera indicar que me consta que la propietaria de esta parcela, ha solicitado en numerosas ocasiones por escrito – por ventanilla y de forma telemática – al Ayuntamiento atención sobre mantenimiento y la falta de servicios municipales básicos para este camino y por consiguiente para el acceso a la casa ubicada en la misma. Hasta hoy sin respuesta ni acción alguna. Habitar la vivienda se hace complicado.
El camino tiene una torre de media tensión en el lateral. Cuando hay tormenta eléctrica es temerario el paso por amenaza de caida de rayo en el poste. La descarga de un rayo en la torre genera un enorme estruendo y peligro. Suceso que hemos experimentado/ observado en varias ocasiones. De noche tampoco se puede pasar y acceder a la vivienda de forma segura por falta de iluminación en combinación con el mal estado del firme. El pavimento está lleno de baches, los laterales sin desbrozar y con basura. En concreto, aproximadamente a la altura del cruce con la Cava, hubo una caida de la propietaria de esta vivienda debido al mal estado del firme. Caida del cual hay testigos e informe médico de lesiones que implicó 6 semanas de reposo. Desde entonces su estado quedó deterioriado y necesita de un bastón.
Se forma barro y enormes pozos de agua en cuanto llueve. El tránsito de personas y vehículos no está regulado, es anárquico y temerario. No hay señalización alguna. Las personas, algunas con carritos de niños o de la compra se tienen que apresurar en apartarse en la cuneta lleno de cardos y sin espacio para resguardo seguro cuando pasan vehículos.
Como saben, el tramo es importante conexión directa del núcleo urbano de la Villa con Cue y con el paseo marítimo de Toró. En verano es muy concurrido pero durante todo el año como hay mucho paso de personas de Cue como de deportistas, senderistas, turistas, ciclistas a Toró, a Cue y vice versa.
Llanes excelencia rural, de bienestar, prosperidad, salud, trabajo y descanso. El camino de Partarrío deja mucho que desear. Excelencia rural entendemos implica cuidado de la naturaleza (la zona es zona protegida por la ley de costas), el bienestar, salubridad, seguridad y atención. Hay 2 granjas con animales en el camino sin vivienda ni residentes con un perro que funciona como sistema de guarda y alarma, que permanece solo y atado unas 23 horas al día. Esto último, ofensivo al bienestar animal. La comida de los animales atrae a ratas. Se ha comunicado al Ayuntamiento de le existencia de ratas incluyendo foto de una rata muerta de la parte de la cava hace unos 4 años. Desconozco si existe normativa sobre proximidad o de compatibilidad de granjas con viviendas. También, sería conveniente hacer un inventario de existencia de amianto en la zona.
Como medidas de frenar la despoblación y aumentar el atractivo del municipio, sugiero plantar abundantes arboles y palmeras, hacer más caminos de senderismo con señalización de rutas. Zonas al aire libre con maquinaria de entrenamiento deportivo donde residentes y turistas puedan practicar sus rutinas de gimnasio. Fomentar y mejorar en general infraestructuras para practicar deporte y en concreto la práctica del surf, este último con tanta aficción. El municipio tiene enorme potencial, es idóneo para este deporte. Se puede convertir en un resort de excelencia y un referente de alto atractivo internacional para este deporte.
Dejo más comentarios y sugerencias para otra ocasión. Antes bien, quiero hacer un último comentario. Por favor, antes de proceder con la restauración de los cubos de la memoria. Hagan un referendum.
Tengo la impresión que la mayoría de ciudadanos empadronados, vecinos residentes no empadronados, turistas y visitantes del municipio no les agrada las pinturas estridentes que no concuerdan con el espíritu atemporal, medieval y pacífico de la Villa. Se alegran que el tiempo las haya difuminado en mejora de las vistas paisajisticas. Las pinturas de colores tan llamativos, antinaturales expresionistas son una contaminación visual del puerto con tanta historia de pescadores y de la belleza natural del mar a su llegada a tierra. Se prefiere contemplar la naturaleza, sin la omnipresente fatigante huella humana, un bien cada vez más escaso y buscado. El turista que se traslada para ver la obra de Ibarrola, la ve y una vez vista no vuelve más. No es un atractivo de largo plazo o motivo de retorno de un turista.
Hagan un referendum antes de asignar un gran capital a la restauración de la obra de Ibarrola. Considero que dista de representar la identidad, la belleza natural e histórica de la Villa donde hubo heroïca pesca de ballena. Hay tantas otras necesidades y características de la verdadera identidad del municipio a resaltar o mejorar.
Fomenten hacer de Llanes ese lugar atractivo, próspero, de arraigo, de amable y pacifica convivencia ejemplar, bello, inspirador, de bienestar, de salud, de trabajo, de descanso, de excelencia y calidad. Con el objetivo de fomentar que más personas elijan vivir en el municipio y/o empadronarse en el mismo.
Espero que el Alcalde lea mi carta, les agradezco su tiempo y atención. Si en algún momento les he podido ofender, detecta error o el tono haya sido impertinente, me disculpo por ello. Alternativamente, estaría encantada de reunirme con el Alcalde o concejal correspondiente para ampliar información.
¡¡Les deseo mucha suerte en las próximas elecciones!!
Que la Virgen de Guía interceda por Llanes, nos proteja y acompañe siempre,
arriba Llanes, viva Llanes,
hasta pronto,